Uno de los pilares fundamentales del método educativo del escultismo es la vida en la naturaleza. Esto hace referencia a la necesidad de salir de las aulas y pasar tiempo en el medio natural. El principal objetivo no es otro que el de acostumbrar a los educandos a sentir el entorno natural como algo propio, un lugar en el que poder disfrutar, pero también el cual se debe respetar y proteger.
Una forma divertida de disfrutar del medio natural consiste en aficionarse a reconocer las distintas especies de fauna y flora que uno puede encontrar cuando está en el campo o en la montaña. La micología o la botánica son buenos ejemplos de este tipo de aficiones, sin embargo, la ornitología podría ser la mejor actividad para captar el gusto de los jóvenes por el medio ambiente. En España existen una gran variedad de especies de aves y, concretamente en Castilla y León, contamos con una rica diversidad de ecosistemas que hacen posible encontrar aves muy diferentes en los distintos puntos de la geografía castellana.
Actualmente existen distintos tipos de aplicaciones móviles que facilitan la identificación de las especies de aves a partir de su descripción o de su canto. Esto hace que sea muy fácil introducirse en el mundo de la ornitología. Además, también existen diversas aplicaciones que permiten llevar un registro de los ejemplares avistados.
En el presente proyecto se propone una actividad cuyo objetivo es introducir a niños, niñas y jóvenes en el mundo de la ornitología, esperando que esto repercuta en un mayor sentimiento de aprecio y respeto por la naturaleza. Además, esto se llevará a cabo inculcando un uso responsable y adecuado de las nuevas tecnologías.
En dicha actividad, se propondrá a los educandos una dinámica que siga el esquema del exitoso juego de aplicación móvil “Pokemon Go”. El objetivo de este juego es encontrar los distintos ejemplares de Pokemon repartidos por el mapa y atraparlos. Por lo tanto, la dinámica que proponemos consistirá en repartir una lista con las distintas especies de aves que pueden habitar el entorno en el que se desarrollará la actividad y los educandos tendrán que tratar de avistarlos. Durante dos días se realizarán rutas por el medio natural próximo a la localidad de Guardo, en León. Durante dichas rutas se animará a los educandos a estar atentos a los detalles (otear el cielo, escuchar los sonidos) para encontrar al máximo número de ejemplares de aves posibles. Cada especie de ave tendrá asignado un valor en función de la dificultad de su avistamiento, de manera que al final de la actividad se hará una clasificación con aquellos educandos que hayan avistado más aves y aquellas que sean más difíciles de observar. Para el registro de los avistamientos se empleará la app iNaturalist, mientras que para la identificación se emplearán las apps Guía de Aves de España y Merlin Bird ID.
Para inscribirte escribe un correo con tus datos a castillaleon@scout.es
Esta actividad se realiza gracias al apoyo y la colaboración del Consejo de la Juventud de Castilla y León y el Instituto de la Juventud de Castilla y León.