Cada dos años un grupo de personas formado de entre las personas voluntarias de la asociación (Scouters, formadores, formadoras etc.) se hace cargo de la coordinación de la gestión asociativa y de la dirección de las líneas y prioridades de su vida para ese periodo.
Estas personas forman sus candidaturas, elaboran sus propuestas y las concretan en forma de programa que someten a la aprobación de la asociación entera mediante la representación de la asamblea. Tras ser elegidos conforme al sistema recogido en los estatutos forman el Equipo Scout de Asociación que representará a la asociación y liderará, motivará, supervisará, promoverá y coordinará los pasos de la asociación durante el siguiente periodo de dos años en cumplimiento de su programa y en persecución de las prioridades y objetivos aprobados.

Sus funciones son:
- Representación de la Asociación ante las instituciones y otras entidades y en todo tipo de actos sociales, jurídicos y políticos
- Velar por la buena imagen de la Organización Federada.
- Convoca, a iniciativa propia o de otros, los órganos colegiados de la Asociación: Consejo y Asamblea
- Preside la Asamblea, el Consejo y el Equipo Scout Asociativo.
- Impulsa la continuidad y desarrollo de las políticas asociativas y federativas más importantes.
- Coordina e impulsa los trabajos de los distintos componentes del Equipo Scout de Asociación.
- Supervisa la actuación de los diferentes servicios de la Asociación, responsabilizándose del trabajo efectivo del Equipo Scout de Asociación ante la Asamblea y el Consejo Scout de Asociación.
- Visita los Grupos Scouts y vela por su actuación, aconsejándoles y orientándoles según el Método Scout, emitiendo los informes que considere oportuno.
- Promueve las relaciones entre los diferentes Grupos así como los contactos de éstos con otras entidades de su entorno.
- Participa en las reuniones del Consejo Federal, y promueve la participación de la Asociación
- Colabora con el Presidente Federal y otros Presidentes de las demás OO. FF. , manteniendo un buen nivel de comunicación.

Sus funciones son:
- Es el responsable del buen funcionamiento de la Secretaría de la Organización Federada, así como de toda la gestión administrativa de la misma.
- Custodia los libros de Actas, registros, ficheros y demás documentación de la Organización Federada.
- Autoriza con su firma, con el VºBº del Presidente, toda clase de certificados y actas de los órganos colegiados de la Organización Federada y da fe de cuanto consta en los libros sociales.
- Cuida de la constante actualización y puesta al día de los libros de actas y registros de los asociados.
- Actúa como Secretario de la Asamblea, del Consejo y del Equipo Scout Autonómico.
- Es responsable de que las citaciones se envíen en tiempo y forma a sus destinatarios.
- Coordina y cuida el buen funcionamiento de las personas que trabajan en la gestión de la Organización Federada.
- Ejerce la jefatura del personal contratado o en prestación de servicios, adscrito a la Organización Federada.
- Recibe las candidaturas para la elección de miembros del Equipo Scout Asociativo por la Asamblea Asociativa y tramita ante el Consejo Scout Asociativo, para su proclamación, aquellas que reúnan los requisitos contemplados en los Estatutos y en el Reglamento Interno.
- Asesora en sus funciones a los Secretarios de los Grupos Scouts, velando por la existencia de la mayor homogeneidad posible en las cuestiones normativas y de funcionamiento administrativo de los mismos.
- Colabora con el Secretario Federal manteniendo una relación adecuada.
- Aquellas otras previstas reglamentariamente o que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por el Presidente.

Sus funciones son:
- Realizar el control de ingresos y gastos y su adecuación a los presupuestos aprobados por la Asociación para cada periodo así como llevar la correcta contabilidad de la Asociación.
- Autorizar los pagos y realizar las gestiones de pago que se deriven de la gestión ordinaria asociativa.
- Realizar las gestiones de cobro que se deriven de la gestión ordinaria asociativa.
- Mantener la correcta y transparente anotación contable asociativa siendo el máximo responsable de la veracidad y exactitud de los libros de contabilidad.
- Realizar los preceptivos informes de cuentas (de la gestión económica, Balances y Estados de Cuentas debidamente censurados en su caso) a presentar a la aprobación a la Asamblea Scout de Asociación.
- Presentar anualmente a la aprobación de la Asamblea Scout de Asociación, o al Consejo en el caso de delegación contemplado en el artículo 46 a) de los estatutos, una propuesta de presupuestos para el siguiente ejercicio.
- Es el responsable del buen funcionamiento económico y contable de la Organización Federada, efectuando el control de los ingresos y de los gastos de la misma y ejecutando los cobros y pagos.
- Es el responsable de la documentación y libros necesarios para la debida claridad y publicidad en la contabilidad de la Organización Federada.
- Distribuye los fondos de la Organización Federada conforme a lo establecido en el Presupuesto y las disponibilidades existentes en cada momento.
- Autoriza con su firma, conjuntamente con el Presidente, las disposiciones de fondos.
- Da y recibe justificantes de los pagos e ingresos.
- Velar por el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales de la Organización Federada.
- Elabora el estado de cuentas, inventario y balances de cada ejercicio presupuestario cerrado, así como elabora el Proyecto de Presupuesto Anual y Bases de ejecución del mismo, para su aprobación por el Consejo y la Asamblea Scout Autonómico.
- Propone al Consejo Scout Autonómico para su aprobación, las modificaciones presupuestarias, debidamente justificadas, que sean precisas para adaptar el Presupuesto a la situación económica real de cada momento.
- Asesora en sus funciones a los Tesoreros de los Grupos Scouts, velando por la existencia de la mayor homogeneidad posible en los indicadores contables y de financiación de los mismos.
- Promover la captación y diversificación de recursos económicos de la Organización Federada.
- Coordina los aspectos económicos en la solicitud de subvenciones
- Colabora con el Tesorero Federal manteniendo una relación adecuada
- Aquellas otras previstas reglamentariamente o que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por el Presidente.

Sus funciones son:
- Es el encargado de todo aquello relativo a actividades interamas, Indaba, festi, eventos. También llevará las cuestiones de Intervención Social.
- Fomentar la relación directa, cercana y frecuente del Equipo Asociativo con todos lo grupos scouts para dar un apoyo real en materia de Recursos Humanos.
- Promover acciones específicas de mantenimiento y apoyo a los grupos en situaciones especiales, usando los recursos necesarios para asegurar su mantenimiento, y buscando alternativas para favorecer su estabilización o crecimiento.
- Implicarse en la creación o inclusión de nuevos grupos scouts a nuestra realidad asociativa, por medio del contacto con las diferentes Asociaciones Scouts, federadas o no, y difundiendo nuestro proyecto educativo como mejor carta de presentación para grupos que quieran asociarse en entes regionales, haciendo hincapié en aquellas provincias donde no tengamos representación.
- Mantener una relación continuada con la Junta de Castilla y León y las distintas administraciones, en especial las locales, para lograr la interrelación beneficiosa entre los Grupos Scouts y las entidades donde desempeñan su labor socioeducativa.
- Estudiar planes de viabilidad para instaurar P.I.J.s o centros logísticos scouts en las capitales de provincia donde tenemos Grupos Scouts, mejorando nuestras comunicaciones internas.

Sus funciones son:
- Es el encargado de todo aquello relativo a actividades interamas, Indaba, festi, eventos. También llevará las cuestiones de Intervención Social.
- Fomentar la relación directa, cercana y frecuente del Equipo Asociativo con todos lo grupos scouts para dar un apoyo real en materia de Recursos Humanos.
- Promover acciones específicas de mantenimiento y apoyo a los grupos en situaciones especiales, usando los recursos necesarios para asegurar su mantenimiento, y buscando alternativas para favorecer su estabilización o crecimiento.
- Implicarse en la creación o inclusión de nuevos grupos scouts a nuestra realidad asociativa, por medio del contacto con las diferentes Asociaciones Scouts, federadas o no, y difundiendo nuestro proyecto educativo como mejor carta de presentación para grupos que quieran asociarse en entes regionales, haciendo hincapié en aquellas provincias donde no tengamos representación.
- Mantener una relación continuada con la Junta de Castilla y León y las distintas administraciones, en especial las locales, para lograr la interrelación beneficiosa entre los Grupos Scouts y las entidades donde desempeñan su labor socioeducativa.
- Estudiar planes de viabilidad para instaurar P.I.J.s o centros logísticos scouts en las capitales de provincia donde tenemos Grupos Scouts, mejorando nuestras comunicaciones internas.

Juan Tapia Hernández
Responsable de Formación Scout e Internacional
E-mail: formacion.castillaleon@scout.es
Sus funciones son:
Formación
- Promueve y supervisa la adecuación y desarrollo de los programas de Formación.
- Es responsable de velar porque los Scouters y otros adultos de la Organización Federada reciban la formación adecuada a sus funciones, así como de desarrollar actuaciones que conduzcan a la revisión y actualización de dicha formación.
- Promueve el intercambio de experiencias en materia de Formación entre Scouters y otros adultos de la Organización Federada.
- Está en contacto con los Coordinadores y Tutores de formación de Grupo y con el Servicio de Formación de la Organización Federada para analizar las necesidades en materia de Recursos Humanos y Formación en los Grupos Scouts.
- Participa en las reuniones del Servicio Federal de Formación, y promueve la participación de su Organización Federada.
- Sirve de enlace entre el equipo directivo y la Escuela “Insignia de madera”.
Sus funciones son:
Internacional
- Establecer junto al Equipo Scout de Asociación y siguiendo las líneas de la Conferencia Scout Regional, el plan estratégico del área de internacional.
- Será el encargado de gestionar toda la información de carácter internacional y trasladarla a los grupos scouts
- Asesorará a grupos scouts y socios sobre los procedimientos y posibilidades de participación en actividades internacionales.
- Promoverá iniciativas y actividades para grupos scouts y secciones scouts que supongan un enriquecimiento de la calidad educativa de los mismos
- Elegirá junto con el Equipo Scout de Asociación al responsable del contingente regional en actividades internacionales organizadas (Jamboree, Roverway, Moot …).
- En caso de no cubrirse el puesto de responsable de contingente regional, las funciones de dicho cargo recaerán sobre el Responsable del área de internacional de ASDE-Exploradores de Castilla y León.
- Formará parte del Equipo Federal de Actividades Internacionales de ASDE-Scouts de España
- Estará en contacto con el Comisionado Internacional de ASDE-Scouts de España y con los Responsables del Área de Internacional de otras Organizaciones Federadas.
- Otro ámbito dependiente del área de internacional es el de la Cooperación al desarrollo, en el cual desempeñará las siguientes funciones:
- Gestionará toda la información relativa a Cooperación al Desarrollo.
- Asesorará a grupos scouts y voluntarios de la asociación

Sus funciones son:
Atención al voluntariado
- Es responsable de velar porque se desarrolle la Política de Recursos Humanos de la Organización Federada y en los Grupos Scouts.
- Conoce la realidad de la Organización Federada en materia de Recursos Humanos.
- Promueve y supervisa la adecuación y desarrollo de las políticas de Recursos Humanos.
- Promueve la elaboración de documentos que ayuden a los Scouters y a los Coordinadores de Grupo en su desempeño.
- Promueve el intercambio de experiencias en materia de Recursos Humanos entre Scouters y otros adultos de la Organización Federada.
- Coordina y cuida del buen funcionamiento de los equipos que forman el Servicio de Recursos Humanos.
- Participa en las reuniones del Servicio Federal de RRHHAA, y promueve la participación de su Organización Federada.
- Colabora con el Responsable Federal de RRHHAA y otros Responsables de RRHHAA de las demás OO. FF.
- Aquellas otras previstas que en el ámbito de su competencia le sean encomendadas por el Equipo Ejecutivo.

Sus funciones son:
- Fomentar la participación juvenil dentro de la Asociación
- Fomentar el Foro Rover Asociativo
- Representar a la Asociación en los Consejos de Juventud

Sus funciones son:
- Community manager asociativo: redes sociales.
- Elabora y coordina el plan de comunicación asociativo.
- Encargada de la Newsletter asociativa
- Coordina el equipo de comunicación